SINOPSIS
Dos historias se entrecruzan: en una, Don Alonso emprende a caballo, en su última noche, el camino de Medina del Campo a Olmedo; en ella resuenan los versos que Lope escribió para su versión del mito. En la otra, un joven motorista recorre el mismo camino, a la misma hora. Una glosa nueva, moderna, de una leyenda ya contada. A lo largo del viaje desgranan sus respectivas historias que formulan solos, en alto, como un conjuro contra el miedo que los persigue como una suerte de pesadilla. La ambigüedad entre ambos espacios y tiempos impregna toda la obra y nos revela a los dos protagonistas como personajes dobles. Así como dobles son asimismo sus razones: el amor, los celos, la envidia, el éxito social, las sombras, la soledad, el miedo irracional, el miedo real y, sobre todo, el viaje y un destino común que se ignora y se presiente.
DRAMATIS PERSONAE
MOTORISTA
CABALLERO DE OLMEDO
AUTORA
JULIETA SORIA (Cartagena, 1979) es dramaturga y profesora de instituto de Lengua castellana y Literatura, y de Artes Escénicas. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, ha realizado estudios de Doctorado en la UNED y de posgrado en la UNAM de México y el CSIC sobre narrativa y teatro latinoamericanos. Es autora de numerosos trabajos sobre teatro y enseñanza. De su producción dramática destacan Mestiza (2018) y Amor, amor, catástrofe (2019), ambas publicadas en esta editorial. Colabora con la compañía Yeses de mujeres privadas de libertad para la que ha escrito Descalzas (2021) e Hijas de la comedia (2023).